Miryam León
Responsable del departamento de Marketing y Comunicación
_
“La gestión del dato es clave para conocer a nuestros visitantes y personalizar sus experiencias”
Desde su nacimiento en 1988, Bodegas David Moreno ha sido un referente de calidad, conectada profundamente con la tierra, el viñedo y la familia. Hoy, ha sabido abrazar la digitalización y lograr un equilibrio entre la tradición más arraigada y la modernidad que avanza a pasos agigantados. Un proceso que, lejos de romper con su esencia, la enriquece y la extiende a nuevas fronteras.
Miryam León, responsable del departamento de Marketing y Comunicación, nos cuenta cómo, mediante el uso de herramientas digitales, la bodega ha logrado acercarse a un público global sin perder la esencia que la caracteriza. “Con estas soluciones podemos llegar a más gente, pero el alma de Bodegas David Moreno sigue siendo la misma”, afirma Miryam León con orgullo. Es esta conexión con las raíces lo que sigue guiando su día a día, desde la producción hasta la experiencia que ofrecen a sus visitantes.
Uno de los pilares en los que la digitalización ha dejado su huella más profunda es en el área de Enoturismo. Pioneros en abrir las puertas de la bodega a los visitantes desde sus inicios, Bodegas David Moreno ha sabido transformar la experiencia en un viaje inolvidable y moderno. “Nuestro departamento de Enoturismo ha evolucionado con los años, implementando herramientas que han facilitado tanto la gestión interna como la experiencia del cliente. Desde una tabla Excel, que era como se empezaron a gestionar las reservas, hasta lo que tenemos hoy en día. Actualmente, gracias a la digitalización, podemos ofrecer al cliente una experiencia más personalizada y eficiente”, explica la responsable de Marketing y Comunicación.
Una de las innovaciones más destacadas ha sido la introducción de una visita autoguiada, ‘A tu ritmo’, donde los visitantes pueden disfrutar del recorrido con un audio guía a través de su propio dispositivo móvil. “Nuestra mayor preocupación era la aceptación entre las personas de mediana edad, pero afortunadamente, hemos visto que el proceso ha sido fluido y sin problemas”, comenta León. “El cambio hacia lo digital está siendo muy natural para todos”, subraya.
Otro aspecto clave de esta transformación digital ha sido su nueva plataforma de reservas, que ha optimizado la organización interna y ha mejorado la experiencia de los clientes. “Hace años que trabajamos con una central de reservas y este año apostamos por un cambio que se adecuara a las nuevas herramientas y tecnología de vanguardia”, resalta León. “Contar con una nueva plataforma de reservas nos ha permitido organizar las visitas de manera más eficiente, optimizar los tiempos y facilitar la recepción del cliente”, explica. Esta herramienta, explica la bodega, no solo mejora la logística, sino que permite a los visitantes tener más autonomía a la hora de realizar cambios en sus reservas, dándoles un control total sobre su experiencia.
Como asegura el departamento de Marketing y Comunicación, la digitalización ha sido fundamental para personalizar aún más sus servicios gracias a la gestión de los datos, un aspecto clave en la visión de futuro de Bodegas David Moreno. La bodega entiende la digitalización no como un fin, sino como un camino en constante evolución. “Creemos que la colaboración con empresas tecnológicas es fundamental. Compartir conocimiento con otras bodegas y empresas del sector puede ayudarnos a avanzar, manteniendo siempre nuestra identidad. Aún queda trabajo por hacer y la mejor noticia es que vamos por buen camino”, finaliza Miryam León. Un proceso en el que siguen avanzando sin renunciar a lo que los hace únicos: su cercanía, su esencia familiar y su autenticidad.