Hablan de nosotros
Algunos de nuestros clientes satisfechos
Conversaciones
con…
Alma Carraovejas
![Alma](https://www.thetorre.com/wp-content/uploads/2024/04/Alma.png)
Alma Carraovejas
Bodegas
Alma Carraoveja
_
“La información que nos da la digitalización nos permite tomar mejores decisiones, ahorrar tiempo y dinero y optimizar los recursos disponibles, reflejándose en nuestros vinos».
El sector vitivinícola se ha convertido en los últimos años en un referente de la fusión entre innovación y tradición. Su desarrollo ha causado la necesidad de adaptación de las bodegas a un nuevo mundo digital en el que Alma Carraovejas ha sido pionera. Para la bodega, el proceso de digitalización ha sucedido paulatinamente, adaptándose poco a poco a las necesidades de la bodega: “Comenzamos adoptando los procesos digitales en el área de administración y antes de que la entrega de información se realizara en soporte digital, ya desde la década de los 90, desde cada departamento hemos ido introduciendo herramientas digitales”.
Los cambios han supuesto una ayuda significativa en el sector enológico, mejorando la gestión de la información de todos los procesos de una forma muy activa. Alma Carraovejas resalta una de las principales mejoras llevadas a cabo: la integración pionera de un ERP en 2008 que consiguió “que toda la información que quedaba dispersa en los diferentes soportes informáticos fuera volcada” en un lugar centralizado. “Desde entonces, hemos y seguimos buscando mejorar y crecer en nuevos sistemas que nos permitan estar en la vanguardia”, afirman.
La transformación digital ha afectado, principalmente, en el control exhaustivo de datos tanto del producto como de los procesos de elaboración. “Cuando los ordenadores eran una novedad, la compañía ya estaba trabajando en sensórica y en gestión documental”, explican. Otro departamento que ha crecido exponencialmente en los últimos años y que cada vez cobra más importancia es el de enoturismo: “La digitalización nos permite ser más eficientes en la organización de las visitas y tener un mejor control sobre los datos de los clientes”.
La experiencia de los usuarios se ha visto modificada con la implantación de nuevas medidas. “Cada día que mejoramos los sistemas informáticos y profundizamos de nuevo, se hace más palpable el trato que tenemos con nuestros clientes”. El visitante es capaz de completar el proceso de reserva de la experiencia de manera instantánea, actualizando sus datos en tiempo real. “Desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, puede elegir el tipo de visita, fecha y horario para venir a disfrutar de la experiencia que mejor se adapte a sus necesidades”, resaltan.
Pero la implantación de avances digitales puede acarrear cambios significativos. Desde Alma Carraovejas ha sido imprescindible cuidar la identidad y los valores de sus bodegas: “Seguimos estando detrás de cada proceso, por lo que nuestra filosofía sigue presente”. Para ellos, esta oportunidad ha permitido conseguir que su mensaje llegue a un número mayor de personas de manera inmediata. “El equipo de ‘branding’ y comunicación tienen un papel fundamental para que la implantación de los avances digitales mantenga nuestra filosofía”, inciden.
El desarrollo se ha asumido como un valor añadido, que, según la compañía, “mejora las prestaciones de la experiencia del cliente”. “Se ha crecido mucho en la precisión de los sistemas, así como en su escalabilidad y seguridad. Cabe destacar que nunca dejamos de innovar buscando cada día crecer en calidad y servicio. Cada vez somos más conscientes de la importancia de un dato fiable para tomar decisiones”, concluyen.
Marian Hernando
![juve_camps](https://www.thetorre.com/wp-content/uploads/2024/04/juve_camps-1.png)
Marian Hernando
Responsable de Enoturismo de Juvé & Camps
_
“La digitalización nos permite analizar y segmentar los datos para definir nuestra estrategia»
Con más de dos siglos de legado como viticultores, Bodegas Juvé & Camps es un icono de tradición y calidad en el mundo vinícola. A pesar de su característico arraigo a la tierra, la bodega continúa apostando por la modernización tecnológica garantizando los valores y la filosofía de sus vinos. Marian Hernando, responsable de Enoturismo de Juvé & Camps, resalta la fidelidad de la bodega a un estilo y una exigencia propia por ofrecer la máxima calidad a sus consumidores. “Por muy tradicional que sean tanto nuestro trabajo como nuestros principios, la digitalización es un hecho”, resalta Hernando. “El nivel de calidad y excelencia ha de ir desde la viña a la botella, pero siempre sin perder de vista el trato, el servicio y la atención al cliente final en cada parte, punto y momento”.
En este proceso de digitalización, la bodega se ha centrado en facilitar el acceso a sus servicios y productos a través de diversos canales, permitiendo a los clientes realizar reservas y compras de manera rápida y sencilla, ya sea a través de la web o mediante el contacto telefónico tradicional. Este enfoque multifacético garantiza la accesibilidad de todos los públicos a los servicios de la bodega. “La digitalización lleva muchos años avanzando a pasos agigantados y es vital adaptarse a los cambios al ritmo que marca el mercado para poder dar el mejor servicio”, asegura la responsable de Enoturismo de Juvé & Camps. “Es imprescindible facilitar cualquier proceso a nuestros clientes”, continúa.
La digitalización es un proceso que no solo ha mejorado la experiencia, sino que ha optimizado los procesos internos de la bodega. Marian Hernando destaca que, aunque se ha hablado mucho de la digitalización como un cambio radical en el siglo XXI, en realidad, estos avances se vienen implementando desde hace décadas. “Hablar de procesos drásticos en cuestión de digitalización actualmente quizá nos resulte un tanto excesivo”, comenta. “En nuestro caso, ha sido un gran avance y una mejora en cuanto a recursos, gestión y control. Y en cuanto a los clientes, creemos que hemos encontrado el equilibrio ofreciéndoles el mayor abanico de posibilidades a la hora de contactar con nosotros”, resalta.
Detrás de este proceso de digitalización se encuentra un sólido departamento de IT en constante evolución. “Nuestro equipo se encarga de desarrollar e implementar avances tecnológicos tanto para equipos comerciales como financieros, adaptando los sistemas a las necesidades que se generan, previo análisis de su retorno”, comenta Hernando.
Dentro de sus últimas implantaciones se encuentra la plataforma de reservas, que optimiza los procesos y mejora la experiencia del cliente. “La importancia de integrar esta herramienta es fundamental en departamentos como el de Enoturismo. Es la única forma de poder analizar todos los datos, segmentarlos, crear estadísticas y poder así trazar una estrategia mucho más definida y detallada, acorde a las necesidades y la demanda”, confiesa la responsable de Enoturismo. Con una visión enfocada en la mejora continua, Bodegas Juvé & Camps fusiona la rica tradición vinícola con la innovación tecnológica, promoviendo una mayor productividad e interconexión a través de colaboraciones estratégicas con otros actores del sector.
Eres nuestra mejor
carta de presentación
Cuéntanos tu historia y únete a nuestra página de éxitos.
Solicita
una prueba
No pierdas la oportunidad de dar el primer paso. Descubre cómo nuestra plataforma puede transformar el enoturismo de tu bodega.
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.